Cómo pedir un préstamo en Itaú: paso a paso completo

Contratar a un préstamo en Itaú puede ser la solución ideal para quienes necesitan reorganizar sus finanzas, llevar a cabo un proyecto o hacer frente a una emergencia.

Después de todo, hacer negocios con uno de los mayores bancos de Brasil significa que usted puede elegir entre una amplia gama de opciones de crédito, independientemente del perfil y las necesidades del consumidor.

En este artículo descubrirás lo fácil que es solicitar un préstamo, los principales tipos disponibles y las ventajas y precauciones que debes tomar al pedir dinero prestado a un banco.

Opciones de préstamo Itaú

A la hora de pedir un préstamo, lo que realmente importa son las necesidades y la situación financiera del cliente. Dicho esto, el Itaú ofrece varios tipos de crédito y dependiendo de estos factores algunos de ellos pueden ofrecer más ventajas que otros.

Por ejemplo, una de las más comunes es Préstamos personales, Es una opción ideal para quienes necesitan dinero rápidamente y sin burocracia. En algunos casos, los clientes pueden incluso recibir el dinero en el acto.

Otra modalidad de éxito es la Préstamos nómina, Conviene sobre todo a los jubilados, pensionistas del INSS y empleados de empresas asociadas. Su gran ventaja son las tarifas bajas y que los pagos se descuentan directamente de la nómina.

Pero para quienes necesiten un préstamo mayor, Itaú ofrece el Crédito con garantía inmobiliaria, que, como su nombre indica, utiliza los activos del cliente como garantía del préstamo.

Este tipo de préstamo también tiene un tipo de interés más bajo que los préstamos personales y a menudo puede ser solicitado incluso por personas con una calificación crediticia negativa.

Por último, el banco también ofrece Crédito renovable y fraccionamiento de facturas. Se trata de “préstamos” de emergencia que pueden utilizar las personas que utilizan la tarjeta de crédito del banco, pero tienen tipos de interés elevados.

Además de las modalidades presentadas anteriormente, existen otros tipos de préstamo en Itaú a la que tienen acceso los clientes con perfiles específicos.

Tipos de interés y condiciones de préstamo

Pero siempre que una persona vaya a pedir un préstamo, hay algo a lo que debe prestar atención: tipos de interés y condiciones de pago.

En general, Itaú trabaja con diferentes condiciones para cada tipo de préstamo, lo que significa que las cuotas que pagará el cliente, así como los intereses que recaigan sobre ellas, dependerán de la modalidad elegida.

Otros factores que influyen son el resultado del análisis crediticio y la relación del cliente con el banco. De hecho, cuanto mejor sea su historial financiero, mayores serán sus posibilidades de obtener tipos más atractivos.

Paso a paso para solicitar un préstamo en Itaú

Los pasos que debe dar una persona para solicitar un préstamo en Itaú dependerá del tipo de préstamo que haya elegido.

A continuación encontrarás cómo solicitar un préstamo personal, ya sea directamente a través de la app del banco o en tu navegador:

  1. Acceda a Aplicación Itaú o el Banca por Internet e inicia sesión con las credenciales de tu cuenta;
  2. Ambos canales ofrecen procesos similares para solicitar un préstamo, por lo que basta con dirigirse a la opción correspondiente;
  3. El siguiente paso es iniciar la simulación, eligiendo el tipo de préstamo, el importe elegido y las condiciones de pago deseadas;
  4. Si le parece bien, rellene la solicitud y envíe la propuesta.

En este punto es necesario documentos en mano, Esto incluye el CPF, el DNI, la prueba de residencia y de ingresos y cualquier otra prueba exigida para el tipo de préstamo que haya elegido.

A continuación, Itaú realizará un análisis del crédito, que puede finalizar rápidamente o tardar unos días laborables. Si se aprueba, el banco ingresa el dinero directamente en la cuenta del cliente.

Precauciones al pedir un préstamo en Itaú

Todo el proceso es digital y puede hacerlo hasta el más profano, pero aun así hay que prestar atención a algunos detalles que pueden pasar desapercibidos.

En general, hay que prestar atención a impuestos e intereses que se cobrará. En este caso, cuanto más se tarde en saldar la deuda, más pagará la persona al final.

Es más, muchas personas acaban pidiendo prestado más dinero del que necesitan sólo porque les han aprobado un límite alto, o no hacen bien las cuentas y acaban pasando apuros para pagar las cuotas.

imagen del precargador
Generar su crédito...