Cómo retirar dinero olvidado en el Banco Central: ver paso a paso

¿Lo sabía? Recientemente se ha publicado en muchos sitios web e incluso en televisión que la gente podría haber olvidado depósitos de dinero en el Banco Central u otras instituciones financieras. Como resultado, han surgido diversas formas de hacer que aprendas cómo retirar dinero olvidado en el Banco Central.

¿Alguna vez se ha parado a pensarlo? ¿Tiene dinero olvidado en un banco? Muchas personas no saben por dónde empezar ni qué datos se necesitan para hacer la consulta.

App Caixa Tem

Contenido recomendado

Cobros en efectivo

Compruebe si puede optar al Préstamo Caixa-Tem

VER CÓMO SOLICITARLO

Permanecerá en el sitio actual

Así que sigue leyendo y descubrirás paso a paso cómo consultar e incluso cómo recuperar estos valores olvidados.

¿Por qué devuelve el banco esas cantidades olvidadas?

Según el Gobierno federal, la liberación de estas cantidades de dinero es una forma de reembolsar lo recaudado por los bancos a través de los impuestos. En otras palabras, todo el dinero olvidado que no fue reclamado por los titulares de las cuentas puede utilizarse para compensar parte de las pérdidas. ¡Permanezca atento y le explicaremos más!

Como medida para cubrir el déficit, el gobierno creó la desgravación fiscal de las nóminas. La desgravación salarial es un tipo de beneficio fiscal que se aplica a las empresas para reducir la cantidad que pagan en impuestos. O importe pagado al INSS, que anteriormente ascendía a 20%, Según el sector, se reducía a un máximo de 4,5%. Así pues, la exención del impuesto sobre nóminas era una forma de que el gobierno redujera los costes de las empresas, manteniéndolas a flote y creando empleo. 

Cómo saber si tiene un derecho de crédito

Lo primero que hay que hacer es consultar el Sistema de Cuentas por Cobrar (SRV). El SRV es un sistema creado por el Banco Central (BC) que pretende ayudar a las personas a recuperar el dinero olvidado en cuentas bancarias. Se calcula que hay unos 8.500 millones de reales olvidados y, si no se rescatan en el plazo previsto, este dinero irá a parar a las arcas públicas. Sin embargo, hay que tener cuidado para no ser víctima de estafas. Para ello, asegúrese de realizar búsquedas seguras. 

Para acceder al SRV tendrá que facilitar algunos datos personales que pueden ser proporcionados tanto por un particular como por una empresa. Por lo tanto, necesitará los siguientes documentos: Si es un particular CPF, si es una empresa CNPJ. También tendrá que facilitar su fecha de nacimiento o el año de apertura de su empresa, así como algunos datos adicionales como la clave pix para recibir el importe olvidado. Ahora siga las instrucciones de retirada paso a paso. 

  • Acceda a Sitio web oficial de SVR;
  • Haga clic en consultar importes pendientes de cobro;
  • Introduzca su CPF o CNPJ;
  • A continuación, pulse el botón “Consulta”.

Una vez hecho esto, sabrá si tiene o no dinero para recibir. Sin embargo, es importante prestar atención a la fecha límite para canjear el dinero, que sigue siendo en 2024. También hay muchas estafas en Internet. Recuerde que el banco nunca se pone en contacto directo con el cliente para pedirle información personal, hablar de cantidades, pedirle una contraseña o emitir un cheque. enlaces o mensajes por SMS o Whatsapp

imagen del precargador
Generar su crédito...