O Préstamos nómina CLT es una opción muy popular entre los brasileños y cada vez lo es más. Aquí, la facilidad de acceso, los bajos tipos de interés y el pago directo en la nómina son condiciones atractivas que animan a los ciudadanos a adherirse a esta modalidad.
En este sentido, las cuotas se deducen directamente del salario del prestatario, lo que significa que el riesgo de impago es considerablemente menor para las entidades financieras, permitiendo, por ejemplo, tipos de interés bajos en comparación con otros tipos de crédito.
Sin embargo, es importante recordar que, como con cualquier línea de crédito, hay que tener cuidado al utilizarla, ya que existe un alto riesgo de endeudamiento si se usa demasiado.
Véase también: Bancos digitales: ¿cuál rinde más? ¡Descubra las mejores opciones!
Ventajas de los préstamos nómina CLT
Los préstamos nómina tienen muchas ventajas, entre ellas unos tipos de interés más bajos que otros tipos de préstamos, ya que el pago está garantizado a través de la deducción de la nómina, lo que reduce los riesgos para el banco.
También está la facilidad de contratación. La mayoría de los préstamos nómina se aprueban con rapidez y pueden hacerse por Internet, y no hace falta avalista.
Los plazos de pago también son más largos y pueden llegar hasta los 96 meses, dependiendo de la entidad financiera elegida, y también pueden variar en función del acuerdo establecido con el empresario.
Por último, pero no menos importante, la previsibilidad del presupuesto es un factor importante para no comprometerlo, ya que las cuotas son fijas y se deducen directamente del salario, lo que facilita la planificación financiera.
Riesgos de crédito de la nómina CLT
Como ocurre con cualquier forma de crédito, existen importantes riesgos que deben tenerse en cuenta antes de optar por esta modalidad. El compromiso excesivo de los ingresos es uno de ellos, ya que el descuento automático tiende a comprometer una parte importante del salario del trabajador, lo que reduce la cantidad destinada a gastos esenciales.
Todo ello puede conducir a un endeudamiento a largo plazo, así como la facilidad para obtener créditos consignados, que favorece su uso indiscriminado, haciendo que los trabajadores acumulen diversas deudas.
También es importante tener en cuenta que existe un riesgo en caso de despido, ya que el importe adeudado por el préstamo nómina puede deducirse de la indemnización por despido. Por lo tanto, si esta cantidad no es suficiente para saldar la deuda, es necesario renegociar el pago, que suele venir acompañado de tipos más elevados.
Al igual que otros tipos de crédito, como las tarjetas de crédito, el crédito consignado da a los consumidores una falsa sensación de poder adquisitivo, que puede llevarles a gastar más de lo que pueden permitirse, poniendo en peligro su salud financiera.
Uso consciente
El uso de Préstamos nómina CLT debe ser, por tanto, eficaz, y para ello hay que tomar ciertas precauciones, como evaluar la necesidad real del préstamo antes de suscribirlo, incluso analizando otras alternativas.
También merece la pena planificar cómo utilizar el dinero. En este caso, destinar una cantidad específica a inversiones, necesidades urgentes y pago de deudas es una de las formas más inteligentes de utilizar esta modalidad.
También es importante que vigiles tu margen salarial. Aquí es importante mantener una reserva financiera, sobre todo en caso de circunstancias imprevistas, como un plan B en caso de despido, para que la pérdida financiera no sea demasiado grande.
Además, comparar las condiciones y los tipos de interés de distintas entidades puede resultar en un uso más ventajoso del crédito.
O Préstamos nómina CLT es una excelente alternativa en caso de necesidad. Evalúa los pros y los contras del modelo antes de inscribirte.
Véase también: Puntuación de crédito: qué es, cómo funciona y cómo se puntúa